ENCUESTA
DE GASTO TURÍSTICO:
VUELVEN A MEJORAR LOS DATOS
El gasto total satisfecho por los turistas internacionales se situó en marzo en 3.982 millones de euros, un 6,6% más que el mismo mes del año anterior. Esta cifra ha sido producto tanto del incremento de turistas (0,7%) como de su gasto medio por viaje (5,9%), que se estableció en 1.021 euros. Por su parte, el gasto medio diario se situó en 122 euros, un 10,6% más que en marzo de 2013. Alemania fue el principal artífice del aumento global de gasto en términos absolutos.
En el primer trimestre el gasto total de los no residentes alcanzó los 10.066 millones de euros, un 8,1% más que en el mismo periodo de 2013, que se traduce en 751 millones adicionales. Alemania, países nórdicos y Reino Unido fueron los mercados que más contribuyeron a este aumento, y Canarias la gran beneficiada. El gasto diario por turista aumentó un 2,5% y la estancia media se retrajo (-1,7%).
MERCADOS EMISORES
A pesar de que la emisión de turistas de Alemania este mes creció solo un 0,3%, el gasto total lo hizo en un 14,1%, contribuyendo con cerca de 94 millones de euros más que en el mismo mes del año anterior. Los gastos medios, por turista y por día se expandieron notablemente, mientras que la estancia media se redujo.
Reino Unido emitió el 16,1% del gasto total, registrando un crecimiento del 1,5% a pesar del retroceso en las llegadas (-3,3%). Los británicos aumentaron el gasto medio por viaje (4,9%) y por día (6,1%), y recortaron su estancia media.
Los países nórdicos fueron los terceros en cuanto a generación de gasto total alcanzando 577 millones de euros. El gasto medio diario aumentó notablemente, pero su estancia media se acortó.
Francia, con un -0,5% registró una disminución del gasto total por cuarto mes consecutivo, a pesar del aumento de sus llegadas, lo que supone que sus gastos medios por viaje y por día se redujeron, al igual que la estancia media.
Estados Unidos se situó como el quinto mercado en importancia este mes, con un gasto de 172 millones de euros. Sus gastos medios por persona, y por día, se expandieron notablemente, mientras que su estancia media se acortó.
Del resto de mercados destacó el buen comportamiento de Italia y de los Países Bajos.
TIPO DE ALOJAMIENTO, FORMA DE ORGANIZACIÓN Y MOTIVO DEL VIAJE
El aumento del gasto de los turistas que se decantaron por los establecimientos no hoteleros (15,2%) fue muy superior al de aquellos que pernoctaron en los hoteleros (2,5%).
En cuanto a la forma de organización, el gasto de los turistas con paquete turístico creció en mayor medida (14,1%) que el de aquellos sin paquete (3%).
El gasto en viajes de ocio, que supuso un 80% del gasto total, registró un crecimiento del 3,6%.