ESPAÑA: TERCER PAÍS EN NÚMERO DE TURISTAS INTERNACIONALES EN EL AÑO 2013

boton bamder esp. pequeñoEspaña ha recuperado el  tercer puesto mundial en número de turistas internacionales, de forma  que ha recibido en el año 2013 la suma de 60,7 millones de visitantes, sólo superada por Francia con casi 90 millones y EE.UU.  con casi 70 millones.

Abajo queda reflejado el gráfico comparativo con los países que siguen a España, comenzando por el cuarto puesto de China y siguiendo por Italia, Turquía, Tailandia, etc.

En el siguiente gráfico se muestra (todavía con datos provisionales e incompletos)  la evolución en el año 2014, en la que España incrementa en un 7,6% hasta mayo el número de turistas internacionales  con respecto al año anterior.

Información facilitada:

Año 2013

MERCADOS TURÍSTICIOS PRINCIPALES

EVOLUCIÓN HASTA MAYO 2014

 

EVOLUCION ENERO-MAYO 2014

FUENTE: Intelitur (Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Turística) que utiliza datos de la OMT fundamentalmente

GLOSSARY OF THE NEW HOLIDAY PRODUCTS, MIXED ENJOYMENT AND USE IN TOURIST RESORTS.

ICONO PEQUEÑA BRITANICA

fractional, club-trustee, OPC, lockers, ARDA, exchange, packs, RDO,lock off, RCI, points, cooling off period, DAT, Interval, destination club o, T0-T1-T2, fly-Buy, liner, off site, on site, TATOC, branded residences, lock off,  bienial systems, Botton line                          price, F.N.T.C, …                          

SEE AT

http://www.lizarza.com/en/glosario/

GLOSARIO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS VACACIONALES

boton bamder esp. pequeño

/fractional, club-trustee, OPC, cerrador, ARDA, intercambio, packs, RDO, lock off, RCI, puntos, cooling off period, DAT, Interval, club destino, T0-T1-T2, fly-Buy, liner, off site, on site, TATOC, branded                            residences,  lock off,         sistemas bienales, Botton line price,                                  condo,  multipropiedad, FNTC

GLOSARIO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS VACACIONALES, APROVECHAMIENTOS Y USOS MIXTOS EN LOS RESORTS TURÍSTICOS.

VÉASE EN 

http://www.lizarza.com/glosario/

EGATUR: TOURIST EXPENDITURE SURVEY IN SPAIN

ICONO PEQUEÑA BRITANICA

Between January and August, international tourists spent 43,584 million euros, a 7.4% year-on-year increase. United Kingdom was, by a certain margin, the main source of additional expenditure during that period, followed by Germany, Asian countries and United States. The Canaries and Andalucía were the Regions where the highest additional expenditure was generated during those months.

SOURCE MARKETS

United Kingdom generated 22.9% of the total expenditure and showed a 9.4% year-on-year increase. The canaries, Andalucía and Catalonia absorbed the increase, albeit the Balearics attracted the most British expenditure (32%). The average expenditures of this market increased this month.

Germany issued 14.1% of the total expenditure, marking an increase of 11.4%. Balearics received 51%. With the exception of Madrid, all Autonomous Regions benefited from the increased expenditure, particularly the Canaries and Valencia.

France issued a similar volume of expenditure as Germany, with the difference that its average expenditures decreased more noticeably. The total French expenditure grew by 3% thanks to a rise in the number of arrivals, which benefited the Autonomous Region of Valencia the most.

Italy’s expenditure grew by 6.7% and this had an effect on Catalonia, Andalucía and the Madrid Region, while Italian expenditure decreased in the rest of the main Regions.

As for the remaining markets, the growth of the Russian Market’s total expenditure stands out this month despite a reduction in arrivals, which means that their average expenditure per holiday and per day increased. Also to be noted is the expansion of the Asian Markets and United States’ expenditure thanks to an increase in arrivals.

0001

TYPE OF ACCOMMODATION, ORGANISATION AND REASON FOR TRAVELLING

Expenditure by tourists who chose non-hotel accommodation rose to a greater extent (16.2%) than that of hotel establishment guests (3.5%).

The increase in total expenditure was due to the tourists who did not book a holiday package (14.4%) as expenditure by those on a holiday package decreased (-3.3%).

93% of the total expenditure came from tourists who visited Spain for leisure, an increase of 9.8%.

Lizarza Abogados

October 2014

SOURCE: TURESPAÑA

EGATUR: ENCUESTA DE GASTO TURÍSTICO EN ESPAÑA

boton bamder esp. pequeño

Entre enero y agosto los turistas  internacionales realizaron un gasto turístico de 43.584 millones de euros, mostrando un avance interanual del 7,4%. Reino Unido fue, con cierta distancia del resto, el mercado que más gasto adicional aportó en este periodo, le siguieron Alemania, países asiáticos y Estados Unidos. Canarias y Andalucía fueron las comunidades que más gasto adicional generaron en estos meses.

MERCADOS EMISORES 

Reino Unido generó el 22,9% del gasto total, y mostró un aumento interanual del 9,4%. Canarias, Andalucía y Cataluña fueron las comunidades que absorbieron el crecimiento, aunque fue Baleares la comunidad que más gasto británico congregó (32%). Los gastos medios de este mercado aumentaron este mes.

Alemania emitió el 14,1% del gasto total, señalando un aumento del 11,4%. Baleares acaparó el 51%. Excepto en la C. de Madrid, todas las comunidades se vieron favorecidas por el incremento del gasto, destacando el mismo en Canarias y la C. Valenciana.

Francia emitió un volumen de gasto similar al de Alemania, con la disparidad de que sus gastos medios tuvieron unas disminuciones más acentuadas. El gasto total francés aumentó un 3% gracias al aumento de las llegadas, siendo la C. Valenciana la más beneficiada.

El gasto de Italia aumentó un 6,7%, repercutiendo esta subida en Cataluña, Andalucía y C. de Madrid, por el contrario en el resto de principales comunidades el gasto italiano disminuyó.

Del resto de mercados destaca este mes, el crecimiento del gasto total del mercado ruso a pesar de la disminución de sus llegadas, lo que supone que sus gastos medios, por viaje y por día aumentaron. Además destacó la expansión del gasto de los mercados asiático y estadounidense, promovidos por el aumento de sus llegadas.

0001

TIPO DE ALOJAMIENTO, FORMA DE ORGANIZACIÓN Y MOTIVO DEL VIAJE

El gasto de los turistas que optaron por alojamientos no hoteleros creció en mayor medida (16,2%) que el de aquellos alojados en establecimientos hoteleros (3,5%).
El aumento del gasto total obedeció a aquellos turistas que no contrataron paquete turístico (14,4%), dado que el gasto de aquellos con paquete se vio reducido (-3,3%).
El 93% del gasto realizado correspondió a turistas que visitaron España por ocio, incrementándose un 9,8%.

Marbella, 02.10.2014

FUENTE: TURESPAÑA