EGATUR: ENCUESTA DE GASTO TURÍSTICO EN ESPAÑA


boton bamder esp. pequeño

Entre enero y agosto los turistas  internacionales realizaron un gasto turístico de 43.584 millones de euros, mostrando un avance interanual del 7,4%. Reino Unido fue, con cierta distancia del resto, el mercado que más gasto adicional aportó en este periodo, le siguieron Alemania, países asiáticos y Estados Unidos. Canarias y Andalucía fueron las comunidades que más gasto adicional generaron en estos meses.

MERCADOS EMISORES 

Reino Unido generó el 22,9% del gasto total, y mostró un aumento interanual del 9,4%. Canarias, Andalucía y Cataluña fueron las comunidades que absorbieron el crecimiento, aunque fue Baleares la comunidad que más gasto británico congregó (32%). Los gastos medios de este mercado aumentaron este mes.

Alemania emitió el 14,1% del gasto total, señalando un aumento del 11,4%. Baleares acaparó el 51%. Excepto en la C. de Madrid, todas las comunidades se vieron favorecidas por el incremento del gasto, destacando el mismo en Canarias y la C. Valenciana.

Francia emitió un volumen de gasto similar al de Alemania, con la disparidad de que sus gastos medios tuvieron unas disminuciones más acentuadas. El gasto total francés aumentó un 3% gracias al aumento de las llegadas, siendo la C. Valenciana la más beneficiada.

El gasto de Italia aumentó un 6,7%, repercutiendo esta subida en Cataluña, Andalucía y C. de Madrid, por el contrario en el resto de principales comunidades el gasto italiano disminuyó.

Del resto de mercados destaca este mes, el crecimiento del gasto total del mercado ruso a pesar de la disminución de sus llegadas, lo que supone que sus gastos medios, por viaje y por día aumentaron. Además destacó la expansión del gasto de los mercados asiático y estadounidense, promovidos por el aumento de sus llegadas.

0001

TIPO DE ALOJAMIENTO, FORMA DE ORGANIZACIÓN Y MOTIVO DEL VIAJE

El gasto de los turistas que optaron por alojamientos no hoteleros creció en mayor medida (16,2%) que el de aquellos alojados en establecimientos hoteleros (3,5%).
El aumento del gasto total obedeció a aquellos turistas que no contrataron paquete turístico (14,4%), dado que el gasto de aquellos con paquete se vio reducido (-3,3%).
El 93% del gasto realizado correspondió a turistas que visitaron España por ocio, incrementándose un 9,8%.

Marbella, 02.10.2014

FUENTE: TURESPAÑA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s